La atención primaria debe ofrecer servicios según necesidad del paciente, y dar respuesta a la mayoría de los problemas que este presenta. Otra importante función de la Medicina Primaria es la de implementar programas preventivos y de cernimiento que permitan el diagnóstico temprano de enfermedades, incluso cuando estas se encuentren asintomáticas. Por tal razón se recomienda que toda persona adulta visite al menos una vez al año a su médico primario para una evaluación integral, en la que el examen físico se complemente con estudios de laboratorio e imágenes básicos de acuerdo con factores de riesgo como el tipo de trabajo que ejecuta el paciente, sus antecedentes familiares y personales, así como sus hábitos diarios.
Es el nivel básico e inicial de atención, que garantiza la continuidad del bienestar y la salud a lo largo de toda la vida del paciente, actuando como gestor y coordinador de casos y canalización de servicios. Es el núcleo del sistema de salud del país y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad. Comprende actividades de promoción de la salud, educación, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así como la rehabilitación física y el trabajo social.